Joaquín Pérez Azaústre

En 1998 se trasladó a Madrid, al Colegio Mayor Fundación Empresa Pública (actual Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), donde coincidió con el poeta y traductor José Luis Rey.

Desde entonces ha impartido conferencias y participado en mesas redondas sobre fomento de la lectura, creación literaria y cine, en foros diversos: desde centros educativos, cárceles, ferias del libro, congresos e instituciones, de España como en México[3]​, Colombia[4]​, Brasil[5]​, Cuba, Costa Rica[6]​, Francia, Marruecos[7]​ o Argelia[8]​.

En 2007, José Manuel Caballero Bonald le confió la reedición, con un largo ensayo como epílogo, de su libro Descrédito del héroe.

En 2010 es distinguido con el XXIII Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe por su libro Las Ollerías (Visor)[11]​, que supone su consagración crítica, con un jurado integrado por poetas como Pablo García Baena, José Manuel Caballero Bonald, Luis Antonio de Villena, Jaime Siles o Antonio Colinas.

Con Las Ollerías da por concluido su viaje poético sobre la identidad, comenzado diez años antes con Una interpretación.

En 2012 publicó Los nadadores[12]​[13]​ -"Una novela autosuficiente", según José Manuel Caballero Bonald-, en la que se inspirará el cantautor madrileño Ismael Serrano para componer su canción Yo era un tipo solitario].

Esta novela fue recibida por la crítica como su propuesta narrativa más ambiciosa, en la que el rito de la natación simboliza la soledad del hombre contemporáneo.

Poetas del mundo en Córdoba (Premio Nacional al Fomento de la Lectura).

[19]​ En 2013 publicó Vida y leyenda del jinete eléctrico (Visor), un poema largo, dividido en fragmentos, con la filmografía de Robert Redford y una revisión de los mitos homéricos como hilos conductores.

Galardonado con el XXIII Premio Jaime Gil de Biedma (Visor) y con una gran recepción crítica[20]​.

En 2018, el cantautor Alberto Ballesteros se inspiró en este libro para su disco La canción del jinete eléctrico].

En 2017 publica su libro Poemas para ser leídos en un centro comercial (Colección Vandalia, Fundación José Manuel Lara)[21]​ En 2018 obtiene la Beca Leonardo[22]​ del Siglo XXI] de la Fundación BBVA[23]​ y regresa a Madrid.