El padre, que tenía la carrera de Derecho, se dedicó al periodismo.
Comenzó estudios de ciencia exactas, que abandonó para dedicarse al periodismo en Madrid.
En ellas publicaron, entre otros, escritores y poetas como Luis Rosales, Leopoldo Panero, María Victoria Atencia, Juan José Cuadros, Ramón de Garciasol, Manuel Álvarez Ortega, Juan Antonio Villacañas, Juan Van Halen, Concha Lagos, Carlos Murciano, Francisco Umbral, Angelina Gatell, Jorge Teillier, y José Miguel Ullán.
En dicho homenaje participaron: Paloma García-Nieto, hija del poeta, Víctor García de la Concha, José Manuel Blecua y la directora de la Biblioteca Nacional Ana Santos Aramburo.
Su hija, Paloma García-Nieto, presidenta de la Fundación García Nieto, depositó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, un legado «in memoriam»,[2] con diversos objetos: el primer borrador del discurso con el que José García Nieto ingresó en la Real Academia Española (1982); la máquina de escribir que el poeta utilizó, junto diez números originales de la revista «Garcilaso».