El premio "Francisco Franco" se concedería alternativamente cada año a un libro de historia o a uno ensayo o ensayos.
El premio "José Antonio Primo de Rivera" se concedería con la misma secuencia alternativa a una novela o un libro de poesía.
[2] En 1949 y por Orden del Ministerio de Educación Nacional se incorporó el premio "Miguel de Cervantes" para novela (posteriormente incluyendo relatos cortos para adultos), reservando el "José Antonio" para poesía.
Comprobándose que el premio "Francisco Franco" se había ido concediendo exclusivamente a ensayos políticos, en 1955 y ya por Orden del Ministerio de Información y Turismo se instauró el premio "Menendez Pelayo" para ensayos históricos, reservando la anterior denominación exclusivamente para los ensayos políticos.
[7] En 1976 se convocan los premios retirando los distintos nombres, quedando únicamente como "Premios Nacionales de Literatura" de cada tipo.