Jeļena Ostapenko

En aquel torneo, llegó hasta segunda ronda, donde se tuvo que retirar cuando caía 0-5 en el primer set ante Indy de Vroome.

Un mes después, disputó el ITF $50.000 de Quanzhou, en el cual obtuvo su primera victoria ante una jugadora Top 100, al vencer en segunda ronda a Wang Qiang, clasificada en el puesto 94 en ese entonces.

[11]​ A pesar de caer en la final, Jeļena se aseguró entrar por primera vez dentro del Top 100 en el circuito femenino.

En el mismo mes, disputó el torneo de Doha, en Catar, que en aquel año, correspondía a la categoría WTA Premier 5.

Sin embargo, en la categoría de dobles mixto, llegó hasta semifinales, haciendo pareja con el austríaco Oliver Marach, instancia en la que cayeron en dos sets ante Henri Kontinen y Heather Watson, eventuales campeones del Grand Slam británico.

En comparación al año pasado, empezó la temporada de manera sólida, llegando hasta semifinales.

Llegando a estar 6-4, 0-6 y 5-2, tuvo dos turnos de saque para cerrar el partido, pero no concretó ninguno.

Letonia quedó segunda en su grupo, jugando posteriormente contra Hungría para determinar el séptimo lugar de la Zona Europa/África I, donde perdieron la serie.

Luego obtuvo resultados irregulares, destacándose solo los cuartos de final en Acapulco, donde perdió ante Lesia Tsurenko, la eventual campeona del torneo.

[26]​[27]​ Con la victoria, se convirtió en la primera tenista no preclasificada en jugar una final de Roland Garros desde Mima Jaušovec en 1983.

Ostapenko llegó a estar arriba en el marcador dos veces en el primer set, pero Halep se recuperó, ganando por 6-4.

[43]​ Cerró su participación en Norteamérica accediendo hasta la tercera ronda del Abierto de los Estados Unidos, en donde se enfrentó ante Daria Kasátkina.

En las rondas previas vence a Katy Dunne (6-3, 7-6), Kirsten Flipkens (6-1, 6-3), Vitalia Diachenko (6-0, 6-4), Aliaksandra Sasnóvich (7-6, 6-0) y Dominika Cibulková (5-7, 4-6).

En el Abierto de Estados Unidos gana en las dos primeras rondas a Andrea Petković (4-6, 6-4, 5-7) y Taylor Townsend (6-4, 3-6, 4-6).

En el cuadro de dobles femeninos juega junto a Veronika Kudermétova perdiendo en primera ronda y en el cuadro de dobles mixtos es finalista junto al sueco Robert Lindstedt perdiendo la final 2-6, 3-6 ante Chan Yung-jan e Ivan Dodig.

Se proclama campeona del Torneo de Luxemburgo al imponerse en la final 6-4, 6-1 a Julia Görges.

En el Abierto de Australia gana en primera ronda a Liudmila Samsónova (1-6, 4-6) y pierde en segunda ante Belinda Bencic (7-5, 7-5).

Se proclama vencedora del Torneo de Eastbourne imponiéndose en la final 3-6 3-6 a Anett Kontaveit.

En individuales pierde 3-6, 6-3, 7-5 ante Victoria Azárenka, en dobles juega con Liudmila Kichenok perdiendo 4-6, 3-6 ante Veronika Kudermétova y Yelena Rybákina.

En Roland Garros gana en primera ronda a Lucia Bronzetti (1-6, 4-6) y en segunda pierde ante Alizé Cornet (6-0, 1-6, 6-3).

En Wimbledon gana las tres primeras rondas a Océane Dodin (4-6, 4-6), Yanina Wickmayer (2-6 2-6) e Irina-Camelia Begu (6-3, 1-6, 1-6), pierde en octavos de final ante Tatjana Maria (5-7, 7-5, 7-5).

En el cuadro de dobles femeninos es semifinalista junto a Liudmila Kichenok perdiendo 2-6 2-6 ante Kateřina Siniaková y Barbora Krejčíková.

Finaliza la temporada disputando las WTA Finals en Fort Worth al clasificarse en la modalidad de dobles junto a Liudmila Kichenok .

En Roland Garros gana en primera ronda a Tereza Martincová (6-3, 7-5) y pierde en segunda ante Peyton Stearns (3-6, 6-1, 2-6).

En el Abierto de Estados Unidos vence en las tres primeras rondas a Jasmine Paolini (6-2, 4-6, 6-1), Elina Avanesian (6-3, 5-7, 7-5) y Bernarda Pera (4-6, 6-3, 6-3).

En Roland Garros gana en primera ronda a Jaqueline Cristian (6-4, 7-5) y pierde en segunda ante Clara Tauson (6-7, 6-4, 3-6).

[57]​ Suele arriesgar mucho sus tiros, buscando golpear las líneas y definir los puntos de la manera más rápida posible.

Por el hecho de arriesgar también en esta variante, suele cometer muchas dobles faltas y tener partidos con varios juegos con quiebres en contra.

Si bien posee una fortaleza mental marcada, esta le pasa la cuenta con ciertas actitudes y gestos en sus partidos, donde suele gritar, moverse de un lado a otro o lanzar sus raquetas.

Vistió toda su carrera con la marca Nike hasta marzo de 2017, donde terminó su vínculo con la empresa estadounidense y firmó un nuevo contrato con Adidas.

Ostapenko en la Fed Cup 2015.
Jeļena Ostapenko en Roland Garros 2016.
Ostapenko con el trofeo Suzanne Lenglen .
Ostapenko en Wimbledon 2016.