Janequeo (heroína mapuche)

El historiador jesuita Diego de Rosales dice que su nombre era Anuqueupu,[2]​ que en mapudungun se compone de las palabras anün (sentarse, colocarse o echar raíces) y kewpü (piedra negra, pedernal o muy dura).

Aunque posteriores historiadores cuestionaron la real existencia de la líder mapuche, transformando su figura en un mito, la investigación advierte que Janequeo nombra pasajes, calles y avenidas de ciudades como Concepción, Valdivia y Santiago.

[6]​ A varios hitos geográficos se le colocó el nombre, como la Roca Janequeo, un arrecife en la zona de Atacama que está en 27°18′00″S 71°01′00″O / -27.3, -71.0166667.

Este cómic se enmarcó dentro de una línea de cómics llamado Los guardianes del sur con historias que homenajean a otras grandes figuras mapuche como Galvarino, Caupolicán y próximamente Lautaro.

El "Mapuverso" como lo llaman sus creadores, el guionista Sebastián Castro y el dibujante Guido “KID” Salinas, ha sido un éxito local que los ha llevado a tener su propia serie animada.