Ipala

El municipio tiene clima templado (Clasificación de Köppen: Aw), con dos estaciones al año: la lluviosa, conocida como invierno, y la seca como verano.

El municipio de Ipala del departamento de Chiquimula, se encuentra localizado en el oriente de la República de Guatemala; limita al norte con San José La Arada (Chiquimula); al este con Quezaltepeque, Concepción Las Minas y San Jacinto (Chiquimula); al sur con Agua Blanca y Santa Catarina Mita (Jutiapa); y al oeste con San Luis Jilotepeque y San Manuel Chaparrón (Jalapa).

Como Ipala y perteneciente al círculo Jilotepeque, 314 distrito, figura en la tabla para elección de diputados a la Asamblea Constituyente, conforme decreto N° 225 del 9 noviembre 1878».

[17]​ Posteriormente, estuvo entre los firmantes del acta en donde se declara a Carrera como Presidente Vitalicio de Guatemala en 1854.

Finalmente, marcharon hacia la capital Comayagua para deponer al presidente interino José Francisco Montes Fonseca.

El consejero de Estado, Manuel Francisco González no logró superar los 26 votos.

La fiesta titular se celebra en enero, del 20 al 26, siendo el día principal el 23 en que la iglesia conmemora a San Ildefonso, Arzobispo.

Además no podían faltar las corridas y montadas de toros.

El principal atractivo del Volcán Ipala lo constituye la laguna que se formó en su cráter a través del tiempo, formando un perfecto entorno natural con toda la biodiversidad con que cuenta el área.

Es accesible para llegar a ella por la aldea El Sauce y cruzando hacia aldea El Chagüitón donde se sube a la cima por medio de un sendero, en este último lugar se dejan los vehículos estacionados donde varias personas se encargan de cuidarlos y a la vez ofrecen el alquiler de bestias para que puedan llegar a la laguna, y obtener así fuentes de ingreso por estos servicios.

Otra forma de llegar a Ipala es tomar la carretera CA-9 norte del Atlántico hasta Río Hondo, para luego pasar por Zacapa y Chiquimula CA-10, y luego al municipio de San José La Arada retomando la CA-1 oriente.

Parroquia y ceiba de San Luis Jilotepeque , de la que Ipala era anexo. Fotografía de Caecile Seler-Sachs.
Antigua estación del Ferrocarril de Ipala
Mariscal Vicente Cerna y Cerna , presidente de Guatemala de 1865 a 1871. Era oriundo de Ipala, Chiquimula.
Ceiba de Ipala en 1897. Fotografía de Caecile Seler-Sachs.