Vicente Cerna y Cerna

[4]​ Posteriormente, estuvo entre los firmantes del acta en donde se declara a Carrera como Presidente Vitalicio de Guatemala en 1854.El gobernante salvadoreño Doroteo Vasconcelos dio asilo a los liberales guatemaltecos, tras las derrotas que les infringió Rafael Carrera.Entre los exiliados estaba José Francisco Barrundia -acérrimo enemigo de Carrera- quien fundó un periódico para atacar al gobierno conservador guatemalteco.Vasconcelos alimentó, durante todo un año a la facción rebelde «La Montaña», en el oriente de Guatemala distribuyendo dinero y armas entre los sublevados.[5]​ La estrategia que utilizó el comandante general de Guatemala, Rafael Carrera, resultó en una victoria aplastante para sus tropas, que únicamente sufriendo ciento veinticinco bajas entre muertos y heridos, contra más de mil quinientas bajas del enemigo.[6]​ Paredes pasó a formar parte de sus oficiales, y le fue leal hasta su muerte en 1856.[7]​ Finalmente, marcharon hacia la capital Comayagua para deponer al presidente interino José Francisco Montes Fonseca.He aquí como relata la elección el escritor y propagandista liberal Ramón A. Salazar: José Víctor Zavala, era uno de estos seres privilegiados.En las calles cercanas al edificio de la Representación Nacional se halla- ban estacionados algunos batallones, que mudos y sombríos descansaban sobre sus armas.Los autores liberales como Alfonso Enrique Barrientos[10]​ describen así el gobierno del Mariscal Cerna: «Un gobierno conservador y retrógrado, mal organizado y peor intencionado, piloteaba el país, centralizando los poderes en Vicente Cerna, mílite ambicioso que, no contento con ostentar el grado de general, se había autoascendido a Mariscal, o obstante que ese grado no existía ni existe en la organización militar guatemalteca.[11]​ Ante estas afirmaciones, algunas observaciones son necesarias: Durante su gobierno se persiguió y se castigó con la cárcel y el destierro a los miembros del partido liberal que encabezaban la oposición, entre los que estaban los iniciadores de la Revolución Liberal de 1871.[1]​ Por esos días vivía en Guatemala el intelectual hondureño Ramón Rosa, quien empezó a editar el periódico El Centroamericano, el cual era de tendencia liberal y que atacaba fuertemente al gobierno conservador.Por eso estoy aquí do altivo y fuerte Tu fallo espero con serena calma; Porque si puedes decretar mi muerte, jamás podrás envilecerme el alma.Nada me importas tú, furia impotente, Víctima del placer, señor de un día; Si todos ante ti doblan la frente Yo siento orgullo en levantar la mía.
Acta en donde se declara presidente vitalicio a Rafael Carrera; Cerna y Cerna es uno de los firmantes.
Museo Nacional de Historia de Guatemala .
Poeta y coronel Ismael Cerna .
Tumba del Mariscal Cerna en la avenida de «Los Cerritos» en el Cementerio General de la Ciudad de Guatemala en julio de 2014.