[2] Este logro fue posible gracias al liderazgo de Don Benjamín Antonio Guzmán España, quien, con determinación y compromiso, gestionó el reconocimiento oficial del municipio.A su lado, 13 valientes mujeres jugaron un papel crucial en este proceso, aportando su apoyo, recursos y trabajo conjunto.En 1849, tras el retorno de Rafael Carrera de su exilio en México y la toma del poder por los conservadores en Guatemala, el gobernante liberal salvadoreño Doroteo Vasconcelos dio asilo a los liberales guatemaltecos, entre quienes estaba José Francisco Barrundia quien fundó un periódico para atacar a Carrera.Vasconcelos alimentó, durante todo un año a la facción rebelde «La Montaña», en el oriente de Guatemala distribuyendo dinero y armas entre los sublevados.Así las cosas, el mandatario salvadoreño inició una cruzada contra el régimen conservador de Guatemala, invitando a participar en la alianza a Honduras y Nicaragua; pero de ambos gobiernos solo el hondureño presidido por Juan Lindo aceptó participar en la invasión.El ejército salvadoreño se componía de cuatro mil hombres perfectamente municionados y con apoyo de artillería; los hondureños por su parte, aprestaron dos mil hombres para la campaña.[9] La estrategia que utilizó el comandante general de Guatemala, Rafael Carrera, resultó en una victoria aplastante para sus tropas, que únicamente sufriendo ciento veinticinco bajas entre muertos y heridos, contra más de mil quinientas bajas del enemigo.[11] Paredes pasó a formar parte de sus oficiales, y le fue leal hasta su muerte en 1856.Los pobladores siembran semillas, frutas y verduras, pero se concentra más en los granos básicos.