Imprenta

La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material.En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla o grabarla por presión.Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo XV trajo consigo una gigantesca revolución cultural.Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía, la serigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, la impresión offset, la xerografía y los métodos digitales.La xilografía requiere tallar manualmente el texto o imagen en hueco sobre una tablilla de madera, lo cual es una laboriosa artesanía.Solo cuando estos procesos productivos llegaron a su madurez, la imprenta pudo servirse de ellos.Por ejemplo, sin la producción a gran escala de papel, la imprenta no tenía sentido, pues el uso del pergamino era demasiado oneroso.[4]​ La imprenta tuvo numerosos antecedentes, en los distintos sellos e inscripciones inventados por las culturas antiguas para manejar su burocracia o reproducir ilustraciones ceremoniales.Pero la imprenta moderna como tal surgió en más o menos 1440 de la mano del Johannes Gutenberg.Para hacer funcionar todo este mecanismo, se requieren varias cosas adicionales: el papel debe ser humedecido, para que absorba bien la tinta; y ésta ha de ser aplicada uniformemente sobre las letras, y reaplicada luego de imprimir cada hoja.Gutenberg creó un instrumento para aplicar a los tipos móviles la tinta oleosa y espesa de su invención.No se sabe exactamente cuánto tiempo, pero hacia 1451-52 ya tenía todo listo para comenzar a imprimir.En 1452 nuevamente solicitó crédito a Johann Fust, quien esta vez se negó; y ante la negativa del prestamista, Gutenberg le ofreció formar una sociedad.Gutenberg volvió a quedarse sin dinero, cuando ya estaba cerca de terminar las 180 Biblias que se había propuesto.El Arzobispo Elector Adolf II von Nassau aceptó en 1465 a Johannes Gutenberg como sirviente de su corte.Sin embargo, si se considera el enorme éxito de su invención, es claro que no recibió todo el fruto del mismo.Sin embargo, después de numerosas renovaciones, la iglesia fue demolida en el siglo XVIII y reemplazada por un nuevo edificio.[32]​ Aunque en Europa muchas personas y lugares pretenden ser el origen de la imprenta, el consenso histórico actual apunta a que fue Gutenberg quien inventó la tipografía.Existe documentación posterior que le atribuye la invención aunque, curiosamente, no consta su nombre en ningún impreso conocido.En esa época no existían leyes de propiedad intelectual, y la única forma que un creador podía mantener para sí un invento (por lo demás muy escasos) era guardarlo bajo riguroso secreto.En la península ibérica, la primera imprenta fue instalada en Segovia en 1472, y su primer libro es el Sinodal de Aguilafuente.A los impresores les costó mucho guardar el secreto y los talleres de imprentas se esparcieron por toda Europa.[40]​ El cronista Gil González Dávila ha querido decir que la primera obra impresa fue Escala espiritual para llegar al Cielo por San Juan Clímaco en 1532, en su versión traducida del latín por un fraile español, y aunque concuerda en el título del libro con el historiador Dávila Padilla, la fecha de 1532 es equivocada ya que en ese año no había medios para imprimir nada por aquellas tierras.Todo esto ha traído consigo cambios que afectan al libro; por ejemplo, la composición convencional es ahora tan cara que solamente se justifica en tiradas muy grandes, pero hay una gran variedad de métodos de impresión más económicos, como la fotocopia y la duplicación electrostática.También hay que resaltar el papel de Internet como gran medio para distribuir información a través de páginas web y correo electrónico, sustituyendo muchas veces al uso tradicional del papel en ámbitos como la prensa escrita o el correo postal.
Imprenta europea del siglo XV
Sutra del Diamante, hallado en la cueva de Dunhuang ( China ). Es el documento impreso de fecha conocida más antiguo que se conserva. Fue realizado el 11 de mayo del año 868. [ 1 ]
Difusión de la imprenta en el siglo XV desde Maguncia , Alemania
Dos páginas del Catholicon
Prensa de imprimir de 1811
Máquinas de la imprenta del periódico español El Imparcial , dibujo de Manuel Nao , publicado en 1870 en La Ilustración de Madrid .
Impresión nanográfica, la nueva tecnología con la calidad y la velocidad de la impresión offset al precio de la impresión digital.