La inscripción fue realizada mediante presión de sellos jeroglíficos preformados sobre la arcilla blanda, en una secuencia en espiral hacia el centro del disco.Jeppesen (1963) lo ubica con posterioridad a 1400 a. C., basándose en una traducción errónea del informe de Pernier.2004) sugiere una fecha en la primera mitad del siglo XIV a. C., fundamentándola en su datación de la tablilla PH1 hallada junto con el disco.El doctor Jerome M. Eisenberg, editor jefe del Minerva, The International Review of Ancient Art & Archaeology, publicó[2][3][4] un artículo afirmando con rotundidad que el disco es un fraude.La lectura de exterior a interior mencionada en el párrafo anterior no es la más aceptada ni mucho menos.En transcripción numérica: Lado A: Lado B: La «cabeza emplumada» (02) sólo está al comienzo de las palabras, seguida en 13 ocasiones por el «escudo» (12, que en algunas ocasiones está al final de una palabra).Se estima que el disco fue creado sobre el año 1750 a. C., lo cual lo convertiría en el primer documento impreso de la historia.