[6][8][9] Aunque ha sido acusado en ocasiones de promover la telebasura,[10][11] también ha sido premiado en varias instancias al mérito periodístico y comunicativo, contando en su haber con tres Antenas de Oro y un Premio Ondas,[12] junto con varios otros galardones.
Es hijo del galerista de arte Pedro Ramón Jiménez —experto en pintura flamenca—,[13] y su esposa, María Elizari.
Un año después el espacio pasó a llamarse Al final de la escalera y se emitió dos años en la emisora comunitaria Onda Verde.
Junto al también periodista Lorenzo Fernández Bueno, publicó un fanzine llamado La Última Hora antes de que ambos fuesen reclutados por Fernando Jiménez del Oso para su nueva revista mensual Enigmas (Editorial América Ibérica, 1995).
Entre ellos se encuentran la etnografía, las pseudociencias, la ciencia en sus más diversas variantes, la antropología, la ufología, la parapsicología, el esoterismo, la criminología o la arqueología.
En 2008 Cuatro le encomendó una serie de reportajes llamados «Confidenciales Iker Jiménez».
Más tarde dirigiría otro monográfico, «El salto infinito», sobre los orígenes y el arte del hombre prehistórico.
Milenio 3 entró en la historia de la radiodifusión española al ser el primer espacio de una emisora privada en emitirse en América: Argentina, Colombia, Chile, México y Estados Unidos.
En el documental intervinieron los más importantes especialistas en el ámbito de los estudios prehistóricos.
[18] Ha publicado ocho ensayos: Enigmas sin resolver I y II; El paraíso maldito; Fronteras de lo imposible; Encuentros, La historia de los ovni en España; Tumbas sin nombre —junto con Luis Mariano Fernández—; La noche del miedo y Milenio 3, el libro.
También se atrevió con la novela en Camposanto, editada en varios países (Editorial Suma de Letras), basada en la vida del pintor Jheronimus van Aken El Bosco y la obsesión de Felipe II con su obra—.
[26] En 2013 colaboró en el fugaz espacio de Telecinco Al otro lado, que dirigió y presentó su propia esposa.
[28] Casi dos meses después Iker Jiménez inauguró un pódcast en Radioset llamado Universo Iker,[29] que, simultaneándose con otros formatos alternativos como Dos en la Noche o Carmen Connection, se mantendría en emisión hasta julio de 2018.
Sin embargo, en la página 30 y en el informe central del libro, donde se pueden ver las comparaciones de la imagen del Guardia Civil y La Pava, se aprecia que la copia de la fotografía había sido manipulada para que coincidiera con dicha teleplastia.
[70] La recreación fue hecha originalmente en el programa Flashback, de Canal Sur,[71] y por motivos de derechos, los autores del libro realizaron una nueva recreación, de ahí que la fotografía llegase alterada a los autores del análisis, José Manuel García Bautista y Rafael Cabello Herrero, según consta en la página 113 del libro.
Según narraba el programa, el astronauta en cuestión se trataba de Ivan Istochnikov.
Está gente muriendo en España, gente ayudándose, y te viene el gilipollas este a hablar del cambio climático, de que no defendemos a los pobres… ¡Pero sí tú los secuestrabas!».
[84] Tras desmentirse el bulo, publicó: «Me comunican aquí que en otro gran parking no hay fallecidos.
[96] El youtuber Angel Gaitán, también colaborador del programa, propagó el bulo de que Cáritas y Cruz Roja estarían haciendo negocio con la catástrofe: «Entra el ayuntamiento y se quiere quedar con todo.