Joan Fontcuberta

Al igual que otros artistas contemporáneos, representa una visión crítica de la realidad, las verdades fotográficas, históricas o ficticias a través de la fotografía y su contexto.

Muchos de sus trabajos versan sobre el “poner en duda” la verdad que se le otorga a las imágenes fotográficas.

Fontcuberta analiza a artistas y autores que utilizan o utilizaron técnicas similares a las que él adscribe y los toma como referentes al momento de replantear la idea de la iconicidad de la fotografía.

Así, algunos artistas que aparecen como referentes a lo largo de sus trabajos son Nancy Burson, Daniel Canogar, y un caso particular lo constituye el trabajo que cita en “La tribu que nunca existió”, sobre los tasaday, que obtuvo gran relevancia en el mundo científico, y mediante el cual se creó una “realidad ficticia”, a través del reportaje creado por John Launois.

Sin embargo, es el propio Joan Fontcuberta quien representa un referente para muchos artistas y teóricos contemporáneos.

El mundo nace en cada beso de Joan Fontcuberta.