Iglesia católica copta

Se trata de una Iglesia católica oriental que sigue la tradición litúrgica alejandrina, usando como lengua litúrgica el copto y como lengua auxiliar el árabe.

Al igual que la Iglesia copta ortodoxa y la Iglesia ortodoxa de Alejandría, la Iglesia copta católica se considera heredera de la antigua Iglesia de Alejandría, siendo su patriarca el sucesor de Marcos el Evangelista, autor del segundo libro del Evangelio en el siglo I, que habría predicado en Egipto entre los años 43 y 61.

[3]​[4]​[5]​ Los que aceptaron el Concilio de Caldedonia fueron llamados melquitas, que quiere decir imperiales, por seguir la fe del emperador, y con el tiempo adoptaron la liturgia bizantina.

El papa Eugenio IV envió al franciscano Alberto da Sarteano a informar al patriarca copto Juan XI de Alejandría y a otros patriarcas ortodoxos.

Sin embargo, no tuvo efecto práctico al ser repudiada la bula por la jerarquía copta.

En respuesta el papa Pío IV envió a los jesuitas Cristóforo Rodríguez y Giovanni Battista Eliano a negociar con el patriarca, pero retornaron sin resultados positivos.

En todas esas uniones los coptos aceptaron la doctrina católica, pero luego la repudiaron.

Misioneros católicos estuvieron activos en Egipto en el siglo XVII, principalmente franciscanos de la Custodia de Tierra Santa que con Paulo di Lodi a su frente se establecieron en El Cairo y Alejandría enviados por el papa Urbano VIII en 1623 a misionar entre los coptos.

Durante ese siglo hubo un fructífero intercambio teológico entre las Iglesias copta y romana.

En Roma el egipcio Rafael Tuki fue consagrado obispo titular y supervisó la impresión de los libros litúrgicos coptos: misal en 1746, salmos en 1749, breviario en 1750, pontifical en 1761, ritual en 1763, y Theotokiæ en 1764.

Previamente, el 1 de agosto de 1824 el papa había consagrado a la vez sacerdote y arzobispo a un alumno copto del colegio de la Propaganda Fide —Abraham Khashur (o Chasciur)— para que viajara a Egipto y consagrara al patriarca.

El patriarcado existió sólo nominalmente ya que las autoridades del Imperio otomano no permitieron a los católicos coptos construir sus propios templos hasta 1829 ni efectuar la entronización de su patriarca.

En ese año los coptos católicos eran 5000 o 6000 en Egipto, de los cuales unos 800 vivían en El Cairo y los demás en Tahta y otras partes del Egipto medio dirigidos por el obispo Agapio Bishai.

Como vicario patriarcal el obispo Makarios presidió un sínodo católico copto en 1898 que introdujo un número de prácticas latinas en la liturgia, luego cayó en controversias y debió renunciar en 1908.

[22]​ La autoridad suprema de la Iglesia católica es ejercida por el papa, obispo de Roma, o por los obispos en plena comunión con él reunidos solemnemente en un concilio ecuménico.

Como las demás Iglesias orientales católicas autónomas, conforme al CCEO, por decisión sinodal y luego de consultar a la Santa Sede, el patriarca puede erigir, modificar y suprimir eparquías, así como nombrar a sus obispos.

Los obispos católicos coptos por fuera del territorio propio del patriarcado son nombrados por el papa entre al menos tres candidatos elegidos por el sínodo (can.

De acuerdo al Annuario Pontificio 2016 la eparquía tiene 31 parroquias (37 según sitio web del patriarcado) y 36 020 fieles.

De acuerdo al Annuario Pontificio 2016 la eparquía tiene 26 parroquias (28 según sitio web del patriarcado) y 40 530 fieles.

[30]​ De acuerdo al Annuario Pontificio 2016 la eparquía tiene 21 parroquias y 18 750 fieles.

Su catedral es la iglesia Madre del Divino Amor en la ciudad de Asiut.

De acuerdo al Annuario Pontificio 2016 la eparquía tiene 22 parroquias (16 según sitio web del patriarcado) y 13 566 fieles.

De acuerdo al Annuario Pontificio 2016 la eparquía tiene 16 parroquias (13 según sitio web del patriarcado) y 9000 fieles.

De acuerdo al Annuario Pontificio 2016 la eparquía tiene 10 parroquias (8 según sitio web del patriarcado) y 6036 fieles.

La eparquía también administra dos hospitales Santa Teresa en Imbābah (al norte de Guiza) y Beni Suef y centros de atención, especialmente para niños huérfanos o discapacitados.

Su catedral es la iglesia del Sagrado Corazón en la ciudad de Al Qusia.

[38]​ Un gran número de coptos católicos emigró a los países occidentales en décadas recientes.

Las órdenes religiosas coptas realizan actividades de educación, médicas, y caritativas.

Cruz copta moderna.
Patriarca Cirilo Makarios con obispos, presbíteros, diácono, subdiácono y acólitos en 1900.
El patriarca copto católico Abraham Isaac Sidrak en su entronización el 12 de marzo de 2013 en la catedral de El Cairo.
Catedral de San Marcos en Ismailía, Egipto.
Iglesia católica copta de Santa María en los Ángeles, EE. UU.