Humanae salutis (León XIII)
Humanae salutis, en español "De la humana salvación", es una carta apostólica del papa León XIII, datada el 1 de septiembre de 1886 y mediante la que estableció la jerarquía católica ordinaria en la India, sustituyendo a las prefecturas y vicariatos apostólicos que había en ese momento[1].Como no obtuvo respuesta la Santa Sede inicio una nueva organización de la jerarquía católica en la India, fundando varios vicariatos apostólicos.[a] El papa expone brevemente el proceso evangelizador de la India, refiriéndose a la labor realizada, con la autoridad y misión del Romano Pontífice, por franciscanos, dominicos y jesuitas a principios del siglo XVI, en entre los que destaca la labor realizada por Francisco Javier.Así, en los territorios obtenidos por los portugueses en la costa Malabar o en Coromandel, los pontífices cuidaron enviar sacerdotes de todas partes para poder atender a los fieles.Pero con el paso del tiempo, continúa explicando la carta, circunstancias adversas y las guerras hicieron peligrar la propagación del evangelio, esto movió a la Santa Sede a tomar medidas que asegurasen el cuidado de aquellas iglesias, contando con los trabajos de carmelitas, capuchinos, barnabitas y oratorianos.