Se cree que el nombre deriva de la palabra híbrida malabar en persa Mala («colina») y en árabe Bar («reino o puerto»).
El término Malabar también es empleado por los ecólogos para referirse a la selva lluviosa del suroeste de la India (actual Kerala).
La región formó parte del antiguo reino de Chera durante siglos.
Bajo control inglés, el área de Malabar estuvo dividida en dos categorías como Norte y Sur.
Está flanqueada por el mar de Arabia por el oeste y por los Ghats occidentales en el este.
La Costa Malabar posee un número importante de ciudades portuarias históricas, como Kozhikode (Calicut), Cochin y Kannur, que han servido como centros del comercio del océano Índico durante siglos.