Patriarcado de las Indias Orientales

El patriarcado de las Indias Orientales (en latín: Patriarchatus Indiarum Orientalium) es una sede titular de la Iglesia católica en India.Posteriormente, con el declive de Portugal como potencia colonial, resultó un período difícil que se resolvió con un nuevo acuerdo por el cual Portugal renunció a sus derechos de mecenazgo (Padroado).De esta manera, los nombramientos episcopales en territorio colonial portugués actual o anterior volvieron a las disposiciones comunes del derecho eclesiástico y, por lo tanto, a las decisiones sin trabas de la Santa Sede.En cuanto a la India, esto significó que la Santa Sede era libre de hacer nombramientos para el episcopado allí que tuvieran en cuenta el crecimiento de la expansión británica.En un pasado más lejano, el arzobispo tenía una verdadera jurisdicción metropolitana, con diócesis sufragáneas; estas, sin embargo, fueron eliminadas o suprimidas progresivamente; la última diócesis sufragánea en India fue la diócesis de Damán, que se fusionó con la arquidiócesis de Goa el 1 de mayo de 1928 para formar la actual arquidiócesis.