En la India del siglo XVIII convergen los intereses de las economías expansionistas europeas y que es disputada por daneses, holandeses, mogoles, franceses e ingleses.El reinado del sultán Tipu tuvo un inicio triunfal, jalonado por varias victorias en la guerra que había empezado su padre contra los ingleses.Construyó caminos, edificios públicos, y puertos a lo largo del litoral de Kerala.Más adelante las cosas se pusieron peor para Tipu, pero entre guerra y guerra disfrutó de bastantes años de paz en los que intentó buscar nuevos aliados para futuros enfrentamientos al tiempo que promovía un activo proselitismo islámico.Allí las autoridades, que ya vivían momentos prerrevolucionarios, dieron a sus enviados largas sobre una posible alianza, construyó la primera iglesia en Mysore.Pese a todo tomó el título de padisha (1780) e invadió Travancore: derrotado por Lord Cornwallis, quien le sitió en Seringapatam (1792), tuvo que firmar la paz en condiciones onerosas: ceder la mitad de sus estados y entregar dos hijos como rehenes.Las novelas “Muazam Ali” y “Aur Talwar Toot Gaye” de Naseem Hijazi describen las guerras del sultán Tipu.