Hudson Jet

Era un automóvil sin grandes defectos, pero supuso la quiebra de la Hudson Motor Car Company.

[7]​ Desde el principio, el proyecto Jet se vio obstaculizado por el presidente de Hudson, A.

Las fuertes carrocerías monocasco unificadas para el Jet fueron producidas por Murray Corporation of America de Detroit.

[10]​ El nuevo automóvil pequeño estaba propulsado por el nuevo motor de seis cilindros en línea Hudson con culata en L y 202 plg³ (3,3 L), que producía 104 HP (78 kW; 105 CV) a 4000 rpm y 158 lb·pie (214 N·m) a 1600 rpm.

[1]​ Los primeros vehículos Studebaker con carrocería monocasco sufrieron daños porque el motor producía demasiado momento de fuerza.

[1]​ Era más potencia que la disponible en los motores estándar de Ford, Chevrolet o Plymouth en ese momento.

Cuando surgió el Jet para su introducción, compitió con el Henry J, el Nash Rambler y el Willys Aero.

[14]​ Si bien los Hudson sénior de 1953 continuaron basándose en el diseño reducido de 1948, estos coches tenían un aspecto más elegante que los modelos Jet más pequeños y con planchas planas laterales.

[18]​ Sin embargo, esta novedosa campaña de mercadotecnia no logró transmitir el valor del Jet como automóvil económico.

Barit esperaba que el Jet sobreviviera a la fusión, ya que la nueva American Motors Corporation resultante se centró en el nicho de mercado de vender automóviles más pequeños.

La nueva empresa podría concentrarse entonces en el Nash Rambler, que tenía más éxito.

La edición de 1953 tuvo a Malcolm Eckart terminando en el lugar 53, Segurs Chapultepec en el 41 y Enrique Paredes en el 42, entre los 182 coches que tomaron la salida.

[25]​ El coche requirió modificaciones, ya que el motor más grande no estaba disponible de fábrica, pero la National Hot Rod Association (NHRA) hizo una excepción a sus reglas para este automóvil.

La producción limitada del Italia presentaba una carrocería construida por Carrozzeria Touring Superleggera de Milán, con el tren motriz estándar del Jet, que incluía el motor I6 de 104 HP (78 kW; 105 CV).

[28]​ Podría decirse que el Italia es "uno de los coches deportivos estadounidenses con un diseño más singular producido durante los años 50".

Hudson Jet sedán de 1954
Los interiores del Hudson Jet estaban bien confeccionados y equipados
Hudson Jet-Liner 4-puertas sedán de 1954
Hudson Jet-Liner convertible de 1954
Hudson Jet 2-puertas sedán de 1954