Hospital General Universitario Gregorio Marañón

El edificio fue ampliado en 1859 y reubicado en la calle Mesón de Paredes.

Por otra parte, el Hospital Infantil, con unos orígenes que se remontan a la Inclusa de Madrid (del siglo XIX), fue inaugurado en mayo de 1969, con 50 camas disponibles.

El edificio actual fue diseñado[15]​ por Rafael Moneo y José María de la Mata.

Está constituido por varios edificios en la manzana urbana delimitada por las calles Dr. Esquerdo, Ibiza, Máiquez y O'Donnell.

Todo el complejo hospitalario suma una superficie de 232.473 metros cuadrados en total[20]​.

El hospital cuenta[21]​ con: Su biobanco es el único de Europa especializado en VIH.

[24]​ A partir de ese momento se desató una polémica que aun continuó en años siguientes.

[31]​ Posteriormente comenzó llamarse la atención sobre las muertes que sucedían durante el uso de contenciones en ingresos psiquiátricos y se también a movilizarse la opinión pública para que las instituciones políticas y sanitarias procuraran la eliminación del uso de las contenciones mecánicas.

Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón
Instituto Provincial de Oftalmología