Horda de Oro

Horda es la hispanización de la palabra turca y mongola ordo, ordū, que significa 'gran campamento'.[2]​[3]​ Antes de morir, Gengis Kan dividió el Imperio mongol entre sus cuatro hijos.La Horda fue perdiendo progresivamente su cultura nómada, transformándose Sarái en una urbe populosa y próspera.[6]​ Pese a los esfuerzos rusos por cristianizarlos, los mongoles mantuvieron sus creencias animistas hasta que Uzbeg Kan (1312-1341) adoptó el islam como religión oficial.Varios nobles rusos, entre ellos Miguel de Chernígov y Miguel Yaroslávich, fueron asesinados en Sarái por su rechazo a adorar ídolos paganos; sin embargo, en general los kanes fueron tolerantes e incluso eximieron a la Iglesia ortodoxa rusa del pago de impuestos.La Horda exigía tributo a los pueblos sometidos (rusos, armenios, georgianos y romanos orientales de Crimea).Los mamelucos egipcios fueron socios comerciales y aliados estables de los kanes en el Mediterráneo.Pero en 1395 este inició la conquista de la Horda de Oro, que a su muerte quedó dividida en cuatro kanatos independientes: Astracán, Kazán, Crimea y Siberia, eliminando así un gran obstáculo para el ascenso del principado moscovita.En 1480, al negarse a seguir pagando tributos a la Horda, Iván III el Grande, gran príncipe de Moscú, terminó con la dominación mongola del sur de Rusia, que la Horda tuvo que aceptar después de ser vencida en el Gran encuentro del río Ugrá ese mismo año.[7]​ En 1362, la Horda de Oro se dividió entre Keldi Beg en Sarai, Bulat Temir en Bulgaria del Volga y Abdullah en Crimea.[8]​ Un poderoso general mongol llamado Mamai apoyó a Abdullah pero no logró tomar Sarai, que vio el reinado de dos kanes más, Murad y Aziz.Sin embargo Arab-Shah no pudo aprovechar la situación debido al avance de otro general mongol desde el este.Poco después, otro general Edigu desertó de Urus y se pasó a Timur.Urus murió al año siguiente y le sucedió su hijo, Timur-Melik, que perdió inmediatamente Sighnaq a manos de Toqtamish.Toqhtamish atacó a Mamai, que recientemente había sufrido una derrota contra Moscovia, y lo derrotó en la batalla del río Kalka de 1381, restableciendo así brevemente a la Horda de Oro como potencia regional dominante.Tokhtamysh atacó a Timur en el Syr Darya en 1389 con un ejército masivo que incluía rusos, búlgaros, circasianos y alanos.En 1391, Timur reunió un ejército de 200.000 hombres y derrotó a Tokhtamysh en la Batalla del río Kondurcha.[15]​ Temür Qutlugh fue elegido Khan en Sarai mientras que Edigu se convirtió en cogobernante, y Koirijak fue nombrado soberano de la Horda Blanca por Timur.Su hijo Yalal al-Din huyó a Lituania y participó en la Batalla de Grunwald contra la Orden Teutónica.[17]​ Temür Qutlugh murió en 1400 y su primo Shadi Beg fue elegido kan con la aprobación de Edigu.Shadi Beg se rebeló contra Edigu, pero fue derrotado y huyó a Astracán.Shadi Beg fue reemplazado por Pulad, que murió en 1410 y fue sucedido por Temur Khan, hijo de Temür Qutlugh.Edigu huyó a Crimea, donde lanzó ataques contra Kiev e intentó forjar una alianza con Lituania para recuperar la horda.
Batu Khan en el trono de la Horda Dorada. Batu Khan fue un gobernante mongol (1205-1255) y fundador de la Horda Dorada. Representado por Rashid al-Din Hamadini .
Alejandro Nevski y un chamán mongol.
La batalla de Kulikovo de 1380 fue una victoria rusa decisiva sobre la Horda de Oro.
Amir Timur y sus fuerzas avanzan contra la Horda de Oro, Khan Tokhtamysh .