Kan

Kan[1]​ o jan (del mongol moderno Хан, xa'an, antiguo túrquico kaɣan) es en origen un título turco-mongol que significa 'máximo gobernante'.Con frecuencia se lo encuentra transcrito como khan (transcripción inglesa o francesa, ya que estas lenguas no poseen el sonido /x/).Aparece primero entre los Rouran y luego los Göktürks como una variante de khagan (soberano, emperador)[4]​ e implicaba un gobernante subordinado.En el Imperio Seljük, era el título nobiliario más elevado, por encima de malik (rey) y emir (príncipe).Durante la Dinastía safávida y qajar era el título de un general del ejército de alto rango nobiliario que gobernaba una provincia, y en el India mogol era un alto rango nobiliario restringido a los cortesanos.[8]​[9]​ Según Vovin, la palabra *qa-qan "gran-qan" (*qa- por "grande" o "supremo") no es de origen altaico, sino que está vinculada a Proto-yeniseianas.Existe una posible relación con las palabras proto-yeniseianas *qij o *qaj que significan "gobernante".[7]​ Puede que sea imposible probar el origen último del título, pero Vovin dice: "Así, parece bastante probable que la fuente última tanto de qaγan como de qan pueda remontarse a Xiong-nu y Yeniseian".las palabras sogdianas atestiguadas xwt'w 'gobernante' (< *hva-tāvya-) y xwt'yn 'esposa del gobernante' (< *hva-tāvyani)".las palabras sogdianas atestiguadas xwt'w 'gobernante' (< *hva-tāvya-) y xwt'yn 'esposa del gobernante' (< *hva-tāvyani).[12]​ Los Rouranes pueden haber sido el primer pueblo que utilizó los títulos khagan y khan para sus emperadores.[13]​ Sin embargo, el lingüista ruso Alexander Vovin (2007)[7]​ cree que el término qaγan se originó entre los pueblos Xiongnu, que eran hablantes de Yeniseian (según Vovin), y luego se difundió entre las familias lingüísticas.El propio Gengis Khan se denominó qa'an (khagan) sólo a título póstumo.[15]​ Los emperadores de la dinastía Ming también utilizaron el término Xan para designar a guerreros y gobernantes valientes.En Persia, Khan era el título nobiliario más importante y generalmente era utilizado después del nombre.
Eurasia en los albores de las invasiones mongolas, c. 1200 AD