[6] Hijo del jurista[7] Hernán Crescente Larraín Ríos[8] y de María Eliana Fernández Beraud.
[9][3] Cursó los estudios primarios y secundarios en el Saint George's College, de Santiago.
[8] Durante su etapa universitaria ganó los premios J. Tocornal y Pedro N. Montenegro, otorgado al mejor alumno de su promoción.
[8] Ese mismo año obtuvo una beca de la Fundación Ford para hacer una maestría en Leyes en el London School of Economics.
[8] Paralelamente, en 1975, fue designado miembro del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), donde estuvo por siete años.
Al año siguiente y hasta 1991, fue director ejecutivo de la Fundación Andes.
[8] Es integrante del The Inter-American Dialogue, una red de líderes globales cuyo fin es fomentar la gobernabilidad democrática, la prosperidad y la equidad social en América Latina y el Caribe.
[8] Ha sido profesor de su alma máter, donde se desempeñó, además, como secretario general.
No obstante, pese a haber pertenecido al movimiento gremialista, se integró a la Unión Demócrata Independiente (UDI) solo después del asesinato de su fundador Jaime Guzmán, en 1991.
Guzmán había sido su mentor y lo habría instruido en Colonia Dignidad.
Durante el gobierno de Patricio Aylwin en 1991, Larraín junto a Jaime Guzmán y otros 15 senadores UDI y RN, se opusieron a que se eliminara la personalidad jurídica de la institución, apelando al Tribunal Constitucional.
Cabe destacar que los realizadores del documental pidieron una entrevista a Larraín, quien se excusó.