L periodo legislativo del Congreso Nacional de Chile
En las elecciones de 1993 se eligieron 18 senadores, correspondientes a las circunscripciones de las regiones I, III, V, VII, IX y XI, que concluyeron su mandato durante este periodo legislativo.El Senado de la República se conformó con 20 senadores que fueron elegidos desde 1993 y que ya estaban presentes desde el anterior período legislativo y 20 nuevos senadores correspondientes a las Regiones de Antofagasta, Coquimbo, Metropolitana, O’Higgins, Bío-Bío, Los Lagos y Magallanes, electos para un período de ocho años, dando un total de 38 senadores que fueron elegidos mediante voto directo a través del sistema binominal por cada una de las circunscripciones electorales del país.La composición del Senado en el L Período Legislativo fue el siguiente: En este periodo legislativo, se renovaron los 9 escaños de los llamados "senadores designados".De acuerdo a la Constitución de 1980, creada durante el Régimen Militar, se estableció que los expresidentes de la República que ocuparan dicho cargo por seis años consecutivos, tendrían derecho a ocupar un sillón del Senado con carácter vitalicio.Solo dos personas alcanzaron a ocupar dicho escaño, el exgeneral Augusto Pinochet Ugarte, quien lo ocupó desde 1998 hasta su renuncia en 2002, y por Eduardo Frei Ruiz-Tagle, desde 2000, quien abogó por la eliminación de la figura, lo cual se efectuó mediante la reforma constitucional de 2005.