[1] Los herbicidas selectivos controlan especies de malas hierbas específicas, dejando al cultivo deseado relativamente indemne, mientras que los herbicidas no selectivos (a veces denominados herbicidas totales en los productos comerciales) pueden utilizarse para limpiar terrenos baldíos, terrenos industriales y de construcción, vías férreas y terraplenes de ferrocarril, ya que matan todo el material vegetal con el que entran en contacto.
Los herbicidas también han sido utilizados en guerras y conflictos, por ejemplo, como agentes defoliantes o para perturbar la producción agrícola.Los herbicidas modernos suelen ser imitaciones sintéticas de las hormonas vegetales naturales que interfieren en el crecimiento de las plantas objetivo.
Algunas plantas también producen sus propios herbicidas naturales, como el género Juglans (nogal), o el árbol del cielo; esta acción de los herbicidas naturales, y otras interacciones químicas relacionadas, se denomina alelopatía.
Aunque la investigación sobre los herbicidas comenzó a principios del siglo XX, el primer gran avance fue el resultado de las investigaciones realizadas tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial sobre la posible utilización de herbicidas en la guerra.
La atrazina no se descompone fácilmente (en unas pocas semanas) tras su aplicación en suelos con un pH superior al neutro.
Por tanto, se dice que la atrazina tiene "arrastre", una propiedad generalmente indeseable para los herbicidas.
El glifosato (Roundup) se introdujo en 1974 para el control no selectivo de las malas hierbas.
Otros, también prohibidos hace muchos años, han sido encontrados en análisis en el Parque Nacional de Doñana.
Los diferentes sistemas se basan en criterios muy dispares, como su naturaleza química, su mecanismo de acción o su toxicidad.
No obstante, podemos dividirlos: Existen herbicidas que pueden ser aplicados en preemergencia o postemergencia según sea el cultivo, el terreno, la climatología y otros factores.
Recientemente, el término "orgánico" ha llegado a implicar productos utilizados en la agricultura ecológica.