En 1946 se lanzó comercialmente, siendo el primer herbicida selectivo exitoso, auxiliando grandemente el control de malezas en trigo, maíz, arroz, y similares cereales, debido a su capacidad para controlar las especies dicotiledóneas, sin afectar las monocotiledóneas.
Las formulaciones comerciales usadas en 2006 como la sal trimetilamina o uno de varios ésteres, por lo cual las propiedades difieren.
La exposición al químico se cree que causa linfoma de Hodgkin y varias otras condiciones.
El poderoso defoliante y herbicida Agente Naranja, usado criminalmente en toda la Guerra de Vietnam, contenía 2,4-D.
La controversia asociada con ese uso se debió a que tenía un contaminante cancerígeno y teratogénico (dioxina) en el componente 2,4,5-T.
El 2,4-D ha sido evaluado por la Unión Europea e incluido en su lista de pesticidas aprobados.