Heinkel Flugzeugwerke

Destacó por la producción de bombarderos para la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial y por su importante contribución al vuelo a reacción.En 1929 apareció el modelo Heinkel He 9, un bi/triplaza con flotadores, que obtuvo para su diseñador varios récords mundiales para aviones de su categoría.Para estas operaciones se utilizó la catapulta K2, concebida y construida por la propia Heinkel.Este aparato fue embarcado en el buque en su viaje inaugural a Nueva York, siendo su resultado un éxito.El primer gran éxito de la compañía fue el diseño en 1932 del Heinkel He 70 Blitz (rayo) que se usó como avión postal, y comercial para Deutsche Luft Hansa AG, y posteriormente usado en tareas militares.Este avión rompió muchas marcas de velocidad para aparatos de su clase, y a él le siguió el bimotor Heinkel He 111 Doppel-Blitz'' (rayo doble).La mención de la palabra "Heinkel" evoca los aviones usados por las fuerzas aéreas alemanas (Luftwaffe) durante la Segunda Guerra Mundial.La Luftwaffe equipó a estos dos últimos con los dispositivos Z-Gerät, Y-Gerät, y Knickebein, desarrollados por Johannes Plendl, lo que los hizo estar entre los primeros aviones equipados con sistemas avanzados de vuelo nocturno, comunes en todos los aviones comerciales de hoy en día (2008).El sobresaliente caza nocturno Heinkel He 219, se produjo en escaso número debido, también en esta ocasión, a injerencias políticas.Heinkel fue la primera empresa que diseñó un prototipo para un caza a reacción, el Heinkel He 280, pero nunca fue producido porque el Reichsluftfahrtministerium (RLM) quería que la compañía Heinkel se concentrara en la producción de bombarderos, por lo que favoreció el desarrollo del avión rival Messerschmitt Me 262.
Heinkel He 51W
Heinkel He 111 K
HE 178, el primer avión de reacción en volar
Heinkel He 162
Heinkel Tourist 175 (1956)
Heinkel Tourist 175 con sidecar
Heinkel Kabine