En ese momento las diversas disputas con sus rivales que querían ocupar su lugar en la Corte le hicieron marchar de allí y combatir para el rey desde Jaén.
Allí se dedicó a defender los intereses de la ciudad y organizar las tareas administrativas.
Los Hechos del Condestable se escribieron, casi en su totalidad, a medida que iban ocurriendo; desde luego en vida de Miguel Lucas.
Sin embargo, don Miguel es definido como una persona profundamente religiosa.
[5] Diego de Valera le define literalmente como un hombre cruel y tirano que siempre favorecía a los populares, por ello los principales caballeros e hidalgos de Jaén lo detestaban.
Además, siempre es mencionado superficialmente, sin que se le dedique mucha atención.
La poesía política de tipo satírico contribuyó en la crítica hacia Miguel Lucas, la más punzante se encuentra en las Coplas del Provincial [aproximadamente entre 1465-1474], obra coetánea de los Hechos, en la que se hace referencia a la condición homosexual y villana del Condestable, que había sido elevado socialmente solo por sus relaciones con Enrique IV.
Gregorio Marañón, como muchos otros autores mencionados anteriormente, también aludió a la inclinación homosexual de Enrique IV, quien mostraba especial preferencia por Miguel Lucas, coincidiendo así en opinión con Alonso de Palencia.
Confirmó que no hubo conspiración alguna en su muerte, debido a la pacífica convivencia en el Concejo de la ciudad.
Aunque es probable que muchos caballeros se alegraran de su muerte.
Juan Eslava Galán presenta a Miguel Lucas como un perfecto caballero devoto cristiano, en su obra En busca del unicornio leal a su Rey incluso en la fantasía de buscar un cuerno de unicornio que, al final, no es más que el de un rinoceronte blanco africano.
Hace referencia sobre su ataque al castillo de Arenas, Aldeire y La Calahorra.
Miguel Lucas pasa a la vez en su vida por su mayor gloria y el más terrible desamparo.
Su carácter más bien popular y accesible en la literatura hacen del relato un gran documento histórico ya que se ajusta más a la realidad y huye de un carácter épico o elevado.
La obra se divide en tres partes diferentes, dentro de las cuales la central presenta un mayor interés.
Su identidad de gobernante se muestra en los convites, eventos sociales y trabajos socioeconómico, mantiene negociaciones con el Maestre de Calatrava y atiende a Enrique IV.
Por ello, una vez definidas las prerrogativas de la dignidad recibida (I), se descubren las asechanzas con las que los hermanos Pacheco y Girón comienzan a conspirar contra él, mientras se esfuerza en mantener la justicia en Jaén (II).
Pedro Girón se convierte en su enemigo declarado y mientras tanto Iranzo defiende a ultranza la ciudad de Jaén.
Todo esto se entiende mejor con la canción en alabanza del Condestable, a cuatro voces, conservada con su música.
Don Miguel Lucas va a reflejar su dolor en una carta al papa Sixto IV.
Resulta complicado descifrar las razones de la composición del documento biográfico y a la vez cronístico que constituyen los Hechos.
Es, por lo tanto, una antítesis narrativa; por un lado, las tres llamadas del faraute Castilla que culminan con la suma de los honores recibidos.
Los hechos del Condestable Miguel Lucas de Iranzo es una obra, sin duda, atípica respecto al uso que se hace de las fuentes, dado que se apoya únicamente en documentos y en ningún caso en otros hechos narrativos.
Para ello se emplean los numerosos documentos para acaparar todo aquello donde no llega la observación o las referencias de los testigos.
Catherine Soriano del Castillo opina que en esta obra pueden diferenciarse varios estilos y voces diferentes y particulares, que, desde ningún punto de vista son discordantes.
Sulla datazione e la paternità degli Hechos del Condestable don Miguel Lucas de Iranzo.
El Cronista Pedro de Escavias: una vida del siglo XV.
Los Hechos del Condestable don Miguel Lucas de Iranzo: estudio y edición..
«¿Autor o autores en los "Hechos del condestable don Miguel Lucas de Iranzo?
Vol 3, Los orígenes del humanismo, el marco cultural de Enrique III y Juan II.