El relieve del municipio se caracteriza por la llanura manchega en la que aparecen algunas elevaciones aisladas como el Cerro Espartoso (812 m).Erróneamente en algunos documentos aparece con el nombre de «Las Chozas», cuando resulta que desde siempre se le denominó Bellomonte.En 1323 comienza a cobrar importancia histórica, pues en el Chronicon domini Joannis Enmanuelis, dice que en 1323 Don Juan Manuel (sobrino de Alfonso X) comenzó a construir las murallas de «Belmont» y en la misma época construyó el antiguo alcázar.El señorío lo heredó su hija María, que se casó con Alfonso Téllez Girón y Vázquez de Acuña.El matrimonio tuvo dos hijos, Juan Pacheco y Pedro Girón (que nacieron en Belmonte).Entre los siglos XV y XVIII, Belmonte tuvo su época dorada de la cual se conservan numerosos edificios.Durante la guerra civil (1475-1480) el castillo albergó al marqués, Diego López Pacheco, quien hubo de desplazarse desde Alarcón para evitar una sublevación.Ella lo mandó restaurar encargándole las obras al arquitecto Sureda, quien las realizó siguiendo los gustos de la época.Las obras duraron desde 1857 a 1870 y terminaron con la caída del imperio francés, prosiguiendo su restauración su sobrino-nieto, el duque de Peñaranda Hernando Carlos Fitz-James Stuart y Falcó junto con el empeño del pueblo de Belmonte para conseguir su rehabilitación.