Anton van den Wyngaerde

En 1557 fue nombrado «pintor ordinario» por el rey Felipe II y acompañó a los tropas españolas en las batallas contra Enrique II de Francia, representando las escenas bélicas de San Quintín, Ham, Gravelinas y Dourlens.[1]​ También es posible que hubiera estado anteriormente en Inglaterra durante la estancia del rey español; y se le atribuyen las siete vistas del Panorama of London fechado entre 1543 y 1550, una de las primeras representaciones de Londres que existen.Sus creaciones son dibujos al natural, panorámicas a «vista de pájaro».[3]​[4]​ No fue el único pintor de ciudades; es posible que coincidiera en su viaje con Joris Hoefnagel, también flamenco, que recorrió España entre 1563 y 1567 y realizó dibujos para las Civitates orbis terrarum de Braun-Hogenberg, que en algunos casos, como el de Toledo, representan vistas complementarias, menos meticulosas, pero más espectaculares y escenográficas.Siguió los siguientes itinerarios:[5]​ Los dibujos de Wyngaerde actualmente se conservan agrupados en tres colecciones:[5]​
Vista de Madrid (1562)
Vista de Barcelona (1563)
Vista de Valencia (1563)
Vista de Alcalá de Henares (1565)
Vista de Córdoba (1567)