Fue operado por la Real Fuerza Aérea (RAF) y usado durante la Segunda Guerra Mundial, aunque no como bombardero.
El Harrow fue desarrollado durante los años 30 como un derivado del Handley Page HP.51, un fracasado bombardero/transporte híbrido monoplano.
Handley Page actualizó el diseño con nuevas características, junto con cambios estructurales, para permitir una fabricación más rápida.
Cantidades limitadas sirvieron hasta el final del conflicto, retirando la RAF el modelo en mayo de 1945.
Handley Page había pretendido ofrecer el precedente HP.51, antes de optar por el HP.54 en el último minuto, ya que fue visto como una oferta superior para cubrir el requerimiento.
[6] Las pruebas de servicio del modelo comenzaron en RAF Martlesham Heath veinte días más tarde, usando este mismo avión.
Durante enero de 1937, el segundo Harrow, que se diferenciaba del primero por tener instalados los mejorados motores radiales Bristol Pegasus XX, junto con las torretas prototipo Habbart-F.N., llegó para realizar las pruebas de armamento.
[13] Aunque relegado como bombardero nocturno, el Harrow fue operado durante la Segunda Guerra Mundial como transporte y entrenador.
[11][18] El Harrow también sirvió en un novedoso papel operativo durante la parte más intensa del Blitz contra Gran Bretaña en el invierno de 1940-41.
Seis Harrow equiparon al Destacamento 420 (más tarde 93 Squadron), que usó Harrow solitarios para remolcar Long Aerial Mine (LAM, Mina Aérea Larga) en la senda de los bombarderos alemanes.
[23] Demostrando ser lo suficientemente capaces, estos aviones fueron usados rutinariamente para reabastecer a hidrocanoas Short Empire, permitiéndoles realizar vuelos de larga distancia en servicios transatlánticos.
Para este propósito se estacionaron dos Harrow en Gander, Terranova, mientras que un tercero estaba basado en Foynes, Irlanda.
Durante 1940, los dos aviones basados en Gander fueron puestos en servicio por la Real Fuerza Aérea Canadiense.