Handley Page HP.51

[1]​ Era[1]​ un monoplano de ala alta en voladizo, uniéndose con el fuselaje en la misma posición que la inferior del HP.43, pero sin el ángulo negativo interno.

El HP.51 estaba propulsado por dos motores radiales Armstrong Siddeley Tiger IV de 14 cilindros en dos filas y 560 kW (750 hp), montados en la línea de la cuerda y bajo anillos Townend anchos.

[1]​ Los resultados fueron tan alentadores, que Handley Page decidió anticiparse con una variante lista para entrar en producción, designada HP.54 (más tarde conocida como Harrow) y presentarla a la C.26/31 en lugar del HP.51.

Al final, Handley Page no participó en la competición C.26/31 y el Harrow fue ordenado bajo una especificación redactada a propósito (la B.29/35, emitida en junio de 1935), para entrar en producción desde el tablero de dibujo.

[1]​ Para probar el rediseño, el empenaje del HP.51 fue modificado con un nuevo perfil, aumentando la superficie en un 70 % y requiriendo arriostramiento externo.

Aunque se suponía que las pruebas de las nuevas superficies eran urgentes,[1]​ se decidió equipar al HP.51 con motores Bristol Pegasus III de 515 kW (690 hp), similares a los Mk X destinados al Harrow.