El primer uso conocido del término gran maestro se atribuye al semanario británico Bell's Life in London, para referirse al maestro británico William Lewis, quien a su vez se refería a Philidor como gran maestro.
El primer torneo en que se usó el término gran maestro fue el de Ostende en 1907.
Sin embargo, el uso del término gran maestro como título fue el atribuido al zar Nicolás II de Rusia, quien proclamó como "grandes maestros" a los cinco finalistas del torneo de San Petersburgo de 1914: Emanuel Lasker, José Raúl Capablanca, Alexander Alekhine, Siegbert Tarrasch y Frank Marshall.
Actualmente los requisitos son; alcanzar y mantener un Elo mínimo de 2500, y obtener tres normas equivalentes a un rendimiento Elo de 2600 en al menos 27 partidas contra otros grandes maestros.
La primera mujer en obtener el título de gran maestro fue la campeona mundial femenina Nona Gaprindashvili, en 1978 por decisión de la FIDE; mientras que la primera jugadora en obtenerlo por rendimiento en torneos fue Susan Polgar en 1991.