La Orden Imperial del Yugo y las Flechas, en un primer momento denominada Gran Orden Imperial de las Flechas Rojas, fue una distinción civil y militar española, la de mayor rango otorgada durante el franquismo.
La orden fue creada por el bando sublevado en plena guerra civil y estuvo vigente hasta su supresión formal el 21 de octubre de 2022,[1] si bien desde 1975 no se había entregado ninguna distinción nueva.
El término "Imperial" reflejó la defensa que durante el régimen de Franco se hizo de valores tradicionales y asociados a la gestación y desarrollo del Imperio español.
Como es habitual en este tipo de corporaciones, la Orden Imperial del Yugo y las Flechas contó con un gran maestre, el jefe del Estado español Francisco Franco Bahamonde; un capítulo, la asamblea convocada por el gran maestre que reunía a todos sus miembros; un consejo que se encontraba limitado al gran maestre, caballeros con collar y representantes de las categorías restantes; y una cancillería, situada en la Presidencia del Gobierno, que estuvo encargada de su administración y junto al canciller contó con secretario y tesorero.
Los nombramientos eran realizados libremente por el gran maestre, pudiendo entregarle candidaturas la cancillería.