Este departamento, localizado en la "Costa Baja" de los Llanos Riojanos, se halla atravesado por la sierra de los Llanos, que da nacimiento al uadi Tirante y a numerosos arroyos que bajan desde los cerros para desaguar en el embalse Carlos S. Menem, el cual brinda tanto riego para las granjas aledañas como agua potable para el ejido urbano de Chamical.La tribu olongasta de la etnia diaguita fundó Polco Arriba.Luego su población migró al este hacia algunos ojos de agua, denominándose Polco Abajo, y actualmente llamándose Villa Veraniega de Polco, quedando el territorio integrado al área criolla de cultura mestiza en el siglo XVII.San Juan Catuna Ulapes San Luis Cuenta con 15 666 habitantes (Indec, 2022), lo que representa un incremento del 21% frente a los 12 919 habitantes (Indec, 2010) del censo anterior.Fuente de los Censos Nacionales del INDEC Chamical presenta un clima caluroso y semidesértico (BSh según la Clasificación climática de Köppen).
Cohete
Tauro
en el CELPA de Chamical.
Preparativos para lanzar al espacio el cohete experimental Rigel en el año 1967.
Blast-off
del vector Canopus II, transportando al
monito Juan
en la cápsula Amanecer. Año 1969.