Gladys del Estal

Su padre había luchado en el bando republicano, integrado en el batallón Meabe de las Juventudes Socialistas Unificadas, que formaba parte del Ejército Vasco.Cuatro años más tarde, la familia decidió regresar a España y se asentó en la ciudad vasca de San Sebastián.Gladys estudió en el Colegio Presentación de María y posteriormente administración en el Centro Cultural Femenino Nazaret.[2]​ Gladys del Estal era miembro del Grupo Ecologista de Egia y murió a los 23 años de edad en Tudela (Navarra) por un disparo efectuado por la Guardia Civil a bocajarro durante una manifestación antinuclear y antimilitarista.En el País Vasco y Navarra había una especial situación política, en la que la existencia de ETA tenía un peso relevante.Además, el movimiento antinuclear vasco se retroalimentaba de una efervescencia política y social causada por otros motivos.Debido a ello, desde el Estado se respondió con una nutrida presencia policial que tomó en la práctica la ciudad de Tudela.Al otro lado del puente se había habilitado un aparcamiento para los asistentes a los actos de protesta.Se escuchó un disparo y la joven cayó al suelo con un tiro en la nuca que le atravesaba el cráneo.El guardia sujetó el arma y se echó hacia delante para contrarrestar el tirón, llegando casi a perder el equilibrio.[7]​ El movimiento antinuclear se vio sacudido por estos hechos que marcaron un punto de inflexión en el mismo.[9]​ El tribunal entendió probado que al guardia se le disparó el subfusil de forma no intencionada.[11]​ Dos meses y medio después de salir la sentencia, el guardia civil Martínez Salas fue condecorado con la Cruz del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco por el gobierno que presidía Leopoldo Calvo Sotelo (UCD) y en 1992 el gobierno presidido por Felipe González (PSOE) le otorgó la Cruz del Mérito Militar.Aunque el grupo no está en activo desde mediados de los 80, durante los últimos años se han vuelto a reunir para actuar en festivales benéficos y pequeños conciertos en directo, donde la canción dedicada a Gladys es una de las aclamadas siempre por el público.
Homenaje a Gladys del Estal en 2006.