Helianthus annuus

Los girasoles son plantas anuales (como lo indica su nombre específico latín: annuus) que pueden medir tres metros de alto.La mayoría de las hojas son caulinares, alternas, pecioladas, con base cordiforme y bordes aserrados.La cara inferior es usualmente más o menos hispida, a veces glandulosa y la superior glabra.Las brácteas involúcrales llamadas filiaros se encuentran en número de 20-30, y hasta más de 100, ovaladas a lanceoladas —brutalmente estrechadas en el ápice— nerviadas longitudinalmente, con el borde generalmente hispido o hirsuto, al igual que sus caras exteriores, raramente son glabras.Receptáculo con escamas centimétricas tridentadas, con el diente mediano más grande y la punta hirsuta.Un error común es creer que las cabezas de los girasoles en flor siguen al Sol a través del cielo.Cuando los girasoles alcanzan la plena madurez, dejan de seguir al sol y se orientan continuamente hacia el este.El "orujo" que queda después de la extracción del aceite se utiliza como alimento para el ganado.Los tallos contienen una fibra que puede ser usada en la elaboración del papel, y las hojas pueden servir también de alimento para el ganado.Sin embargo, para aliviar las reumas se aconseja hacer una maceración en alcohol de las semillas y con esto friccionar las partes afectadas.El Códice Florentino, en el siglo XVI relata: se usa para el dolor de ojos, el calor interior (fiebre), para la digestión y purifica los intestinos.En el siglo XX, Maximino Martínez refiere los usos siguientes: afrodisíaco, anticatarral y antipalúdico.Es un cultivo poco exigente en el tipo de suelo, aunque prefiere los arcillo-arenosos y ricos en materia orgánica, pero es esencial que el suelo tenga un buen drenaje y la capa freática se encuentre a poca profundidad.
Tallo y pedúnculos hispidos, hoja de bordes aserrados y cara superior glabra.
Capítulos.
Brácteas involucrales (filarios): detalle.
Escamas (páleas) tridentadas del receptáculo.
Cipselas in situ , algunas todavía con su vilano de 2 aristas.
Capítulos orientados hacia el este, lejos del sol de la tarde.
Semillas de girasol desprovistas de su vilano y tostadas (pipas).
Visión dinámica del movimiento del capítulo del girasol en busca de luz .
Girasol grande, cultivado en El Bolsón .
Girasol Marchito.
Ilustración del modelo de Vogel para n =1500. Compárese con la imagen de la distribución de las semillas en el capítulo de girasol que se halla debajo.
Distribución de las semillas en un capítulo de girasol.