Galería Borghese

Debido a las reducidas dimensiones del edificio y al enorme flujo de turistas, la visita únicamente es posible con reserva previa por teléfono o internet.

El amplísimo parque, actualmente bajo gestión municipal, fue en su época tan extenso como todo el centro histórico de Roma.

Un pequeño tren lo recorre varias veces al día y tiene su parada a las puertas de la galería.

El edificio principal de la villa que en la actualidad alberga la Galería Borghese es obra del arquitecto Flaminio Ponzio.

Su edificación comenzó en 1612 por encargo del cardenal Borghese, que la usó como villa suburbana, a las afueras de la Ciudad Eterna.

Hay además pinturas de Pinturicchio, Fra Bartolommeo, Vittore Carpaccio, Giovanni Bellini, Giorgione, Piero di Cosimo, Parmigianino, Andrea del Sarto, Ludovico Mazzolino, Garofalo, Il Sodoma, Jacopo Bassano, Paolo Veronese, Lorenzo Lotto, Giovanni Girolamo Savoldo, Marcello Venusti, Pellegrino Tibaldi, Annibale Carracci, Battistello Caracciolo, Rutilio Manetti, Francesco Albani, Guido Reni, Guercino, Giovanni Lanfranco, Sisto Badalocchio, Bernini (Autorretrato) y Pompeo Batoni.

También destacan tres bustos realizados por el escultor, dos del papa Paulo V (1618 – 1620) y uno de su intuitivo primer mecenas, el cardenal Scipione Borghese (1632).

Detalle de la decoración en la columna de la Casina , con los símbolos en el escudo de armas de los Borghese: el dragón alado y el águila coronada.
Entierro de Cristo (1507), de Rafael . Se trata de una tabla perteneciente al retablo Baglioni , llamado así porque fue encargado por Atalanta Baglioni para su capilla familiar en San Francesco al Prado ( Perugia ).