Lavinia Fontana

Lavinia Fontana, nació en 1552 en Bolonia (Italia), ciudad en la que se percibe un gran ambiente cultural en la época.

El estilo de Fontana fue, efectivamente, muy cercano al manierismo tardío que practicaba su padre.

La mayoría de las mujeres que en esta época se dedicaron a la pintura, aprendieron con sus padres.

Aquí fue elegida pintora oficial de la corte del papa Clemente VIII.

Con la muerte del papa Clemente VIII en 1605 fue designada retratista de la corte del papa Paulo V. Lavinia Fontana consiguió una fortuna que utilizó en obtener una gran colección de antigüedades.

[4]​ Lavinia Fontana, fue una de las artistas femeninas más reconocidas en el Renacimiento junto a Sofonisba Anguissola.

Se conservan, firmadas y fechadas, 32 pinturas, pero documentadas hay más de 135.

En un primer plano aparecen las damas (las dos hermanas Gozzadini) y, en un segundo plano aparecen los caballeros (el padre en el centro y los maridos de las hermanas detrás de cada una).

Este retrato actualmente está expuesto en la Pinacoteca Nacional de Bolonia.

En 1613 realiza la pintura llamada Minerva vistiéndose, muestra de los temas mitológicos a los que también se dedicó.

Lavinia Fontana Bianca Cappello. (siglo XVI )
Noli me tangere , Uffizi .
Moneda acuñada en su honor (1611). Realizada por el escultor Felice Antonio Casoni.
Retrato de la familia Gozzadini (1584). Pinacoteca Nacional de Bolonia .
Autorretrato tocando la espineta. Se encuentra en la Academia di Luca. (1577)
“Cristo con los símbolos de la pasión” de 1576. El Paso Museum of Art.
Retrato de Antonietta Gonsalvus, 1575. Musée du Chateau de Blois
Minerva vistiéndose, 1613. Galería Borghese, Roma