Godfrey Harold Hardy

En una entrevista realizada por Paul Erdős, cuando se le preguntó a Hardy cuál era su mayor contribución a las matemáticas, éste respondió sin dudarlo que era el descubrimiento de Ramanujan.La predisposición natural de Hardy hacia las matemáticas se hizo presente muy temprano.A Hardy se le atribuye la reforma de las matemáticas británicas al introducir en ellas el rigor, que hasta entonces era una característica de las matemáticas francesas, suizas y alemanas.Esto (junto con muchas otras cosas) condujo a un progreso cuantitativo en el problema de Waring, como parte del método del círculo de Hardy-Littlewood, como se conoció.[7]​ : 117 Los documentos recopilados de Hardy han sido publicados en siete volúmenes por Oxford University Press."[10]​: 39 Socialmente, Hardy se relacionaba con el grupo de Bloomsbury y los Apóstoles de Cambridge; George Edward Moore, Bertrand Russell y John Maynard Keynes eran sus amigos.Maynard Keynes observó que si Hardy hubiera leído la bolsa durante media hora cada día con tanto interés y atención como los resultados del día en el cricket, se habría convertido en un hombre rico.[4]​ Aparte de las amistades íntimas, mantuvo algunas relaciones platónicas con jóvenes que compartían sus sensibilidades y, a menudo, su afición al críquet.Se sentía incómodo cuando le presentaban a gente nueva y no soportaba mirar su propio reflejo en un espejo.