Francisco de Figueroa

Se especula que fue miembro de academias de Nápoles, Roma, Bolonia y Siena y se sabe que fue contino del rey Felipe II desde 1561, repartiendo su residencia entre la Corte y Alcalá, adonde finalmente se retiró, junto a su esposa, María de Vargas, con quien contrajo matrimonio en 1575.

La identificación del pastor Tirsi con Figueroa no tiene ninguna duda ya que dentro del Libro II de La Galatea el personaje Elicio trae a colación tres poemas de Figueroa.

Estos poemas son: "!Ay, de cuán ricas esperanzas vengo / al deseo más pobre y encogido!

Cultivó la canción, la elegía y la glosa, aunque son los más recordados sus sonetos.

También hay huellas clásicas en su poesía, como la de Horacio en su canción Cuitada navecilla.

Obras de Francisco de Figueroa (Lisboa 1625) por Luis Tribaldos de Toledo .
Pág. de un ejemplar de la obra de Lope de Vega
La Dorotea conservado en la BNE ; se nombra
en este párrafo a Figueroa y a otros escritores. [ 1 ]