Luis de Vargas Manrique

Destinado a las armas se educó con los preceptos propios de su status en Toledo y Madrid.

En 1587 se hallaba en Italia; unos meses después, en el mismo año, nuevamente en Madrid, formando parte del famoso proceso contra Lope.

En esta carta Salcedo relata que ha hecho unos trabajos para Limos, como la de procurar una comedia nueva.

La datación y la forma de su muerte, no obstante, se encuentran en plena discusión entre los académicos que estudian el autor.

La primera, dedicada a lamentarse por el tiempo perdido y la segunda al sufrimiento en las adversidades, como reza su título.

Se atribuyen obras del Romancero general a este poeta en las que aparece el nombre “Lisardo” acompañado de menciones como “mayoral” o “mancebo ilustre”.

Fue un poeta cercano a autores fundamentales como Góngora, Cervantes y Lope de Vega.

Los tres le dedicaron versos de alabanza, vivieron y crearon muy próximos a él.

Junto con estos autores y otros como Liñán o Vivar, destacó por crear lo que conocemos como el Romancero nuevo.

Pág. de un ejemplar de la obra de Lope de Vega
La Dorotea conservado en la BNE ; se nombra
en este párrafo a Vargas y a otros escritores. [ 9 ]