[3] La formación está intrusionada por plutones de composición variada que incluyen gabro y granito.
[1] Cerca de Taltal, el vulcanismo del arco La Negra se desarrolló en gran parte en condiciones marinas y la mayoría de las erupciones volcánicas fueron efusivas, aunque el vulcanismo estuvo marcado por grandes erupciones explosivas.
[8] Las rocas volcaniclásticas de la formación incluyen brechas hialoclastíticas, peperitas e ignimbritas félsicas.
[8] Las rocas volcánicas de la formación La Negra muestran poca diversidad en cuanto a su geoquímica.
[2] Alberga numerosos depósitos de cobre de tamaño pequeño y mediano cuya mineralogía normalmente varía desde calcopirita-pirita-magnetita en niveles más profundos hasta calcosina-tetraedrita-hematita en niveles más bajos.