Estilicón

Por miedo a la profecía del fin de Roma escrita en los libros Sibilinos, los quemó en 405, atrayendo así la animosidad de las élites romanas, en particular la del Senado, aunque Estilicón se consideraba a sí mismo romano y no quería atentar contra algo tan sagrado para Roma como las profecías escritas por su fundador, Rómulo, pero por miedo a la superstición, que irónicamente era un mal denunciado por los cristianos hacia los paganos tradicionales, quiso borrarlas con el fin de que no se cumpliesen, cosa que no pudo impedir, ya que el Imperio caería en ese mismo siglo, además de que le acarrearía su propia muerte.[2]​ A su vuelta en 384, el emperador reconoció que Estilicón podría ser un aliado valioso, y formó un lazo de sangre con él, casando a su sobrina adoptada Flavia Serena,[3]​ hija del hermano de Teodosio, Honorio.Esta recesión en las capacidades de los soldados romanos significó una creciente confianza del Imperio en los mercenarios bárbaros empleados como foederati, que a menudo demostraron ser poco fiables, o incluso traidores.[8]​ Aunque su ascendencia bárbara lo excluye para convertirse en emperador, se convirtió en el primer general de Roma.Esta es la razón por la que Teodosio, al morir, le habría confiado la regencia del Imperio en nombre de sus dos hijos aún jóvenes, Arcadio y Honorio, a quienes dejó el Este y el Oeste respectivamente.Los visigodos que vivían cerca del Danubio estaban bajo presión de los hunos, y habían elegido recientemente a Alarico como su rey.El ejército que había sido victorioso en Frígido también fue movilizado, y Estilicón lo condujo contra las fuerzas de Alarico.Hizo que Gildo fuera declarado hostis publicus, sin entrar en conflicto abierto con la corte oriental.Posteriormente se trasladó a Recia en 401, donde condujo una larga campaña contra sus anteriores parientes, los vándalos, y otras hordas de bárbaros.Estilicón volvería a obtener la victoria en dos batallas importantes contra Alarico, en Pollentia (402) y Verona (403).[14]​[15]​ Ese mismo año se produjo la invasión de los suevos, alanos y vándalos por el Rin.[18]​ Para conmemorar esta victoria, el emperador y su generalísimo son invitados a liderar un triunfo en Roma.Sin embargo, la victoria sobre Alarico es solo un respiro: al final del año 405, un Ostrogodo llamado Radagaiso cruza los Alpes al frente de un ejército imponente, reagrupando a los ostrogodos, vándalos, burgundios, suevos, alanos y hérulos y entra en Italia.Dirigió una serie de saqueos en el valle del Po, pasó por alto la fortaleza de Rávena, que se había convertido en la nueva capital imperial, luego logra cruzar los Apeninos y emerge en Etruria con Roma como objetivo.Este último empuja al ejército enemigo a las alturas de Fiesole, donde logra rodearlos en el verano del 406.De todos modos, aunque el rumor rápidamente resulta ser falso Estilicón perdió tiempo y dos eventos imprevistos lo obligaron a posponer la campaña sine die.Además, durante el año 407, un general del ejército de Bretaña, vino a luchar contra los bárbaros.Estilicón le pide al emperador que lo deje ir a Illiria para unir fuerzas con Alarico, para recuperar los territorios usurpados por Constantino, pero el emperador, que presta más y más oído a los enemigos de su regente, se niega.Durante el otoño de 407, Estilicón debe liderar con las únicas legiones romanas la campaña contra Constantino III.Como resultado de este fracaso, la oposición a Estilicón se hace más fuerte en Rávena.Sin embargo, Alarico, que había ocupado Epiro no recibió compensación por la cancelación de la expedición militar planificada a Constantinopla.Por la mañana, los soldados, bajo las órdenes del conde Heracliano, se presentaron ante el obispo, quien prometió salvar la vida de Estilicón si aceptaba ponerse en sus manos.Al mismo tiempo, los oficiales de origen bárbaro que son casi treinta mil, abandonan Roma e Italia para ir con Alarico a Iliria,[35]​ clamando ser conducidos contra sus cobardes enemigos.Alarico cruzó por consiguiente los Alpes Julianos y comenzó una campaña a lo largo del corazón de Italia.En las ofensivas bárbaras de 401 y 406 en Italia, Estilicón tiene dificultades para conseguir suficientes tropas para luchar contra los invasores.Cuando en 408, los familiares del regente fueron masacrados en Pavía, los federados presionaron a su general para que girara sus armas contra Honorio y su ministro Olímpico.[20]​ Este creciente papel de los pueblos germánicos en el Imperio da lugar a un sentimiento antibárbaro en las poblaciones romanas.También condenan, a petición del obispo Agustín de Hipona, el donatismo como herejía.Estilicón sigue el proceso unificador religioso pero parece aplicar los edictos con menos celo que los emperadores de Oriente.Namaciano escribe: «El traidor no se contentó con atacar [a Roma] con las armas de los godos.
Díptico de marfil . Flavio Estilićon con su esposa Flavia Serena y su hijo Euquerio.
Disco o Missorium de Teodosio , hallado en Almendralejo en 1847.
Costantinopla - Hipódromo - Base obelisco de Teodosio. La sumisión de los bárbaros
Diócesis del Imperio romano en el 400 d. C.
Solidus de Teodosio I, quien fue nombrado emperador de Oriente por Graciano.
Típico equipo de un soldado romano en la época de las invasiones bárbaras.
Partición final del Imperio romano en 395 entre el oeste de Honorio y el este de Arcadio.
Desplazamientos de los Visigodos y los Ostrogodos.
Solidus de Honorio del 402.
San Agustín, obispo de Hipona, obtiene la prohibición del donatismo por herejía.