Aunque su definición más extendida es la de missorium, una gran bandeja ceremonial que el emperador enviaría como obsequio, podría ser también un clipeus o escudo.
La inscripción que rodea todo el conjunto reza: D(ominus) N(oster) THEODOSIVS PERPET(uus) AVG(ustus) OB DIEM FELICISSIMVM X (la lectura más extendida y citada) o bien un XV, leyendo una diminuta "V" (esto es, un 5) sobre el "X".
Hubo períodos, no obstante, en que el poder de ambas zonas recaía en una sola persona, como ocurrió también con Constantino.
Teodosio se muestra más grande que las demás figuras, como es usual en el hierático estilo de la época, a pesar del hecho de que (con la fecha tradicional del 388) Valentiniano II había sido nombrado emperador desde hacía más tiempo.
Una inscripción al su alrededor permite identificarlo con D (ominus) N (oster) THEODOSIVS Perpet (UUS) AVG (ustus) OB DIEM FELICISSIMVM X es decir: "Nuestro Señor Teodosio, emperador para siempre, en la ocasión más feliz del décimo aniversario [de su reinado]."
[3] Algunos ejemplos de esta plata imperial han sobrevivido; sólo diecinueve artículos, todos datan del siglo IV y producido por seis diversos emperadores, aunque diez son para Licinio.
En esta serie , el Disco de Teodosio se distingue porque es el último - aunque la práctica probablemente continuó durante otros dos siglos - y porque lleva la más elaborada decoración: los únicos otros ejemplos bien conservados son la placa de Kerch, conservada en el Museo del Hermitage en San Petersburgo, mostrando a Constancio II a caballo, y la de Valentiniano I o Valentiniano II en Ginebra.
[4] Un fragmento de un tesoro encontrado en Groß Bodungen era probablemente el más cercano al disco de Teodosio I en el diseño, pero está demasiado dañado para permitir una identificación o una datación precisa.
Argumenta que características como estas no son coherentes con la época de Teodosio I. Arne Effenberger ha argumentado contra esta interpretación, afirmando que Teodosio II se convirtió en autócrata en el año 408 d. C., por lo tanto su 10 º aniversario de reinado se habría llevado a cabo en 418 y no en 421.