Díptico de Estilicón

La obra fue realizada, quizás por artesanos milaneses, con motivo del primer consulado de Estilicón (año 400).Estilicón se representa armado con lanza y un escudo, apoyado en el suelo; Viste una preciosa túnica bordada larga hasta la rodilla y con mangas largas, cubierta con un rico manto cerrado con un peroné en el hombro derecho y cinturón que sostiene una espada.Junto a ella aparece su hijo Euquerio, en toga, sosteniendo el díptico (tablilla de escribir) que recibió por su nombramiento como notario.La obra muestra la voluntad de subrayar la importancia del cónsul que quiso aparecer como defensor del imperio, un soldado al servicio de dos emperadores (Honorio y Arcadio), cuyos retratos son visibles en relieve en el escudo que sostiene con su mano.El grupo familiar está enmarcado por una delicada estructura arquitectónica que aísla a los personajes en un espacio privilegiado, mientras que la pose frontal y estática los sitúa fuera del tiempo, casi como apariciones sagradas.