El Felixstowe F.4 Fury[2] (matrícula N123), también conocido como Porte Super-Baby, fue un hidrocanoa triplano británico de cinco motores diseñado por John Cyril Porte en la Estación Experimental de Hidroaviones, Felixstowe, inspirado por el Wanamaker Triplane/Curtiss Model T. En ese momento, el Fury era el mayor hidroavión del mundo, el mayor avión británico[3][2] y el primer avión controlado exitosamente por medios servoasistidos.
[2] Concebido con propósitos militares y armado con ametralladoras Lewis,[8] el Fury no entró en servicio,[6] ya que su primer vuelo el Día del Armisticio significó que se pusiera énfasis en las capacidades civiles del avión.
Todas estaban soportadas por pares de puntales verticales y arriostrado diagonal cruzado.
El diseño original especificaba tres motores Rolls-Royce Condor de 450 kW (600 hp), pero no estaban disponibles, y, en su lugar, se instalaron cinco motores Rolls-Royce Eagle VII de 249 kW (334 hp).
[10][12][3] El primer cruce del Atlántico por el Curtiss NC-4 comenzó el 8 de mayo, alcanzó Lisboa el 27 de mayo y llegó a Plymouth el día 31, con gran fanfarria, como el primer vuelo desde Norteamérica (Estados Unidos, Canadá y Labrador) hasta Gran Bretaña e Irlanda.
Le siguió el primer cruce atlántico si escalas por Alcock y Brown pocas semanas más tarde, usando un Vickers Vimy modificado, que aterrizó en Clifden, Irlanda, el 15 de junio.
[13] El cuerpo de McLeod fue recuperado después del rescate y los restos fueron finalmente remolcados a la costa.
Sin Porte y sin el Oficial Técnico Jefe John Douglas Rennie para supervisar, puede que el Fury fuera cargado incorrectamente.