[1] El federalismo en la era moderna se adoptó por primera vez en las uniones de estados durante la Antigua Confederación Suiza.
[4][5] Los términos «federalismo» y «confederalismo» comparten una raíz en la palabra latina foedus, que significa «tratado, pacto o convenio».
Su significado inicial común hasta finales del siglo XVIII era una simple liga o relación intergubernamental entre estados soberanos basada en un tratado.
Los politólogos, sin embargo, lo utilizan en un sentido mucho más amplio, refiriéndose a un «concepto multicapa o pluralista de la vida social y política».
[9] El federalismo moderno es un sistema político basado en normas e instituciones democráticas en el que el poder de gobernar se reparte entre los gobiernos nacionales y provinciales o estatales.
Dado que el término federalización también describe procesos políticos distintivos, su uso también depende del contexto.
También puede ser una serie de organismos que, temporalmente, comparten su soberanía en aspectos puntuales, pudiendo separarse.
El federalismo simétrico está basado en la igualdad de competencias para cada organismo, es decir, cada territorio tendría los mismos poderes.
Algunos países con regímenes federales son: Austria, Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Birmania, Estados Unidos, India, México, Pakistán, Rusia, Venezuela, Suiza (que a pesar de llamarse Confederación Helvética funciona como una federación).
Pierre-Joseph Proudhon —quien fue la primera persona en definirse como anarquista o partidario del anarquismo— usó más adelante el término federalismo para describir su ideología, de tal manera que sus seguidores han sido conocidos tanto como anarquistas, mutualistas, proudhonianos como federalistas y escribió un libro titulado El principio federativo.
Los grupos anarquistas como (en Argentina) Red Libertaria, OSL, FORA (en Chile), OCL y otros tantos son ejemplos claros de lo dicho.
Es muy importante aclarar que para Proudhon la federación no es una forma de Estado sino un principio.
Por lo tanto, fuera de lo que está acordado, nadie se puede legislar y no hay federación.