Liga Etolia

La Liga Etolia fue una federación de ciudades de la región de Etolia en la antigua Grecia,[1]​ formada a principios del siglo IV a. C. La Liga adquirió importancia en el siglo III a. C., cuando se opuso a la Liga Aquea, y pronto dominó todo el centro de Grecia desde el mar Jónico hasta el mar Egeo y controló zonas del Peloponeso, Tesalia, Tracia y Asia Menor.

[2]​ Durante el período clásico, los etolios no eran muy apreciados por otros griegos, que los consideraban semibárbaros e imprudentes.

Sin embargo, durante el período helenístico, emergieron como un estado dominante en Grecia central y ampliado por la anexión voluntaria de varias ciudades-estado griegas a la liga.

En el período siguiente a la muerte de Alejandro Magno, la Liga Etolia se rebeló contra Antípatro (323 a. C.) y logró mantener su independencia.

En 281 a. C. repelieron con éxito un ataque del rey espartano Areo I[8]​ y en 279 a. C., salieron victoriosos en la batalla contra los galos, que habían invadido Grecia y estaban amenazando el santuario de Delfos.

En la Guerra Social (220-217 a. C.), la Liga Etolia luchó contra el Reino de Macedonia.

Sin embargo, se volvió cada vez más hostil a la participación romana en los asuntos griegos y sólo unos años más tarde se puso del lado de Antíoco III, el rey antirromano del Imperio seléucida, durante la guerra romano-siria.

Además, en contraste con los historiadores más generales, los que han hecho estudios específicos de la piratería y el bandolerismo apenas mencionan Etolia.

Región de Etolia .
Teatro de Calidón , Etolia
Termo , capital de la Liga Etolia