Matilde había legado estos territorios, que comprendían tierras en Lombardía, Emilia-Romaña y Toscana al papa.
Las generaciones posteriores pasarían progresivamente a adquirir diversos territorios en el norte de Italia, frecuentemente como feudatarios papales.
Su sobrino Azzo d'Este VI (1170-1212) se convirtió en podestà de Mantua y Verona.
Ferrara se convirtió en un centro cultural reconocido especialmente por la música; Josquin des Prez trabajó para el duque Ercole, Jacob Obrecht vino a Ferrara en dos ocasiones, y Antoine Brumel actuó como músico principal desde 1505.
Alfonso fue un ambicioso príncipe renacentista, que forjó alianzas con Francia y España en contra del Papado.
El papa declaró perdidos los feudos de los Este e incluso excomulgó a Alfonso (1510).
Pero no obstante, en 1526-1527, Alfonso participó en la expedición del emperador Carlos V contra el papa Clemente VII, el cual en 1530 reconoció a Alfonso como poseedor de los ducados en los que venía gobernado la familia Este.