FASA-Renault

Si bien no logra su objetivo fundacional, esta empresa será la precursora del fabricante español de vehículos SEAT que se fundará en 1951.Paralelamente, en el año 1950, la compañía estatal francesa Renault busca un socio industrial para fabricar vehículos en España bajo su licencia.Durante los meses siguientes realiza gestiones para establecer la futura fábrica en Valladolid.Aunque desde París se decantaban por los terrenos que la firma automovilística poseía en la localidad madrileña de Alcobendas, en Valladolid Jiménez-Alfaro contaba con el apoyo del alcalde, amigo personal, así como de empresarios locales dispuestos a invertir en el proyecto.La ciudad contaba con naves industriales ya construidas que podían alojar los futuros talleres de la factoría, además sus buenas conexiones ferroviarias y su gran censo de población son citadas por su fundador como razones para establecerse allí.El proyecto que requería de autorización estatal encontró múltiples obstáculos para su aprobación.En diciembre de 2000 FASA-Renault se disuelve y todos sus activos son adquiridos por el Grupo Renault.[11]​ No sería hasta 1965 cuando Renault creó un departamento deportivo con sede en Madrid cuyo primer piloto fue el francés afincado en España Bernard Tramont, que empezó a competir un año después con un Alpine 1300.
El primer ejemplar del Renault 4CV (denominado FASA 000001) fabricado por FASA-Renault en la factoría de Valladolid . Es también el primer coche fabricado en la planta de Valladolid.
Fasa- Renault 12 S de 1972.
El Renault 7 (1974-1984) es una versión local sedán del Renault 5 .
Renault 11 (1981-1989).
Renault Clio (1990-presente).
Renault Modus (2004-2012).
Renault Captur (2013-presente).